Baterías de Moto

Preguntas Frecuentes

¿Qué dice la nueva normativa sobre el ácido en baterías de moto?

El ácido sulfúrico ha pasado a ser una sustancia regulada. A partir del 1 de febrero de 2020, aquellos clientes que quieran adquirir, mantener en su poder o utilizar ácido sulfúrico por encima de una concentración del 15% necesitarán una licencia de PPE (*) para hacerlo.

Y esto trae en consecuencia que es delito comprar o tener en propiedad una batería de motocicleta sin una licencia de EPP válida, ya que el electrolito contiene ácido sulfúrico por encima del 15% de concentración.

A partir del 1 de febrero de 2021 en toda la Unión Europea, todas las baterías de motocicleta deben ser activadas por el distribuidor antes de ser vendidas al público como cliente final si este no posee una licencia de EPP válida.

En Baterias Web realizaremos el envío de la batería llena y activada utilizando un transporte logístico totalmente seguro e indicando en todo momento esta circunstancia.

¿Qué tipo de batería necesito para mi moto?

Cada fabricante de baterías para motos van a identificar sus baterías con diferentes códigos que permitan localizar y categorizar sus baterías.

Normalmente estos hacen mención a unos criterios técnicos como el nombre del fabricante, el tipo de tecnología utilizada, la capacidad, tipo de terminal, etc.

Mira la referencia de la batería de tu moto

  • Si empieza por YTX, GTX, CTX, ETX o FTX, indica que es una batería AGM sin mantenimiento. La primera letra identifica al fabricante de la batería (Y=Yuasa).
  • Si empieza por YTZ, GTZ o ETZ, tu moto tiene una bateria AGM pre activada libre de mantenimiento.
  • Si empieza por 6N , 12N, YB, CB, FB o EB la bateria es de plomo abierto, una bateria convencional.

¿Cómo se carga la batería de una moto?

Si has intentado arrancar tu moto sin éxito, es muy probable que la batería esté descargada. Tranquilo, lo normal es que no hayas tenido en cuenta que este tipo de baterías pueden descargarse por falta de uso por ejemplo.

Debes saber que las baterías no se pueden cargar infinitas veces, su capacidad de recarga irá disminuyendo con el tiempo, ya que sus componentes se deterioran con el uso y el paso del tiempo.

Normalmente necesitarás este material para cargar la batería de tu moto:

  • Un tester, para que compruebes el nivel de la batería.
  • Un cargador de baterías de moto.
  • Una toma de corriente donde conectar el cargador de baterías.
  • Un destornillador que ayude a sacar la batería de la moto.

Lo primero es que tengas en cuenta cuál es la posición original de la batería y dónde se encuentra. El siguiente paso es importante, desconecta la batería de la moto. A continuación, conecta tu cargador a la batería (cable rojo a positivo y cable negro a negativo) y siempre teniendo en cuenta que la intensidad de carga no supere el 10% de la capacidad de la batería.

Una vez termine la carga, vuelve a conectarla, teniendo la precaución de conectar primero el cable positivo y después el negativo.

Ya solo te quedará comprobar que todo está correcto.

¿Qué duración tienen las baterías de moto 12v?

Lo normal es que fallen al año o año y medio aproximadamente, aun teniendo una vida útil de hasta 4 años. Esto podemos detectarlo cuando al arrancar la moto, el motor de arranque lo vemos más débil en su cometido, o también vemos que las luces tienen un color más tenue que habitualmente, son signos que nos indican que algo no va bien con la batería.

Si has tenido la moto sin usar durante días, hace mucho frío o cuando llueve es una buena idea desconectar los cables de la batería.

Si pese a estos consejos, necesitas o buscas baterías de moto baratas y de la mejor calidad, en Baterias Web encontrarás la mejor opción de compra.

¿Cómo sé que la batería de mi moto está bien?

Normalmente, en invierno, con el  frío es muy habitual la batería de moto disminuye su rendimiento, le falta fuerza para poder arrancar. La batería de tu moto indica que tiene problemas si se dan estos indicadores:

  • Damos contacto, la moto arranca, pero al instante se vuelve a reiniciar, las luces se apagan y se encienden y las agujas del panel de instrumentos se giran arriba y abajo.
  • Arrancamos la moto y a continuación las luces del cuadro de instrumentos bajan su intensidad o bien se resetea.

¿Por qué se descarga la batería de la moto?

¿A quién no le ha ocurrido algo tan común como quedarnos sin batería en nuestra moto? ¿Pero qué pasa si al cambiar la batería se descarga de nuevo?

De Lunes a Viernes
09:00 a 13:30
16:00 a 19:30
Precios IVA incluido
Portes incluidos
Envío en 24h/48h

Carrito de compra
Abrir chat